Los alumnos de DAM de FEMPA participan en los talleres de BIT UP - Formación Profesional Alicante
¿Podemos ayudarte? 965 150 300

Los alumnos del Ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma de la Escuela de FP de FEMPA participan en las Jornadas de Ciberseguridad de BIT UP ALICANTE para aumentar sus conocimientos sobre Seguridad Informática.

En su visita a la Universidad de Alicante, han asistido al taller sobre HACKING WEB, impartido por Josep Moreno, coorganizador de BIT UP ALICANTE, freelance en seguridad informática y ponente en eventos a nivel nacional como JASYP, Blockchain Alicante o Hack and Beers. Y al taller de CHIPS, ANDROIDES, AUDITORÍAS Y FORENSE impartido por Buenaventura Salcedo, estudiante de ingeniería informática, que cuenta con más de 15 años como técnico en telefonía móvil, auditor forense y ponente en congresos de seguridad informática a nivel nacional como Navaja Negra y HoneyCon.

Estos talleres forman parte del proyecto de clases magistrales y formación especializada que completa el contenido oficial del Ciclo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma impartido en la Escuela de Formación Profesional de FEMPA en Alicante, cuya metodología se basa en la técnica learning by doing (aprender haciendo).

A principios del mes de febrero, con motivo del mes cultural, la Escuela de FP de FEMPA patrocinó la “Gymkana Tecnológica”, actividad organizada por MultitecUA, Asociación de estudiantes de la Universidad de Alicante cuyo objetivo principal es el de compartir su conocimiento y que se caracteriza por la elaboración de proyectos tecnológicos: apps móviles, webs, videojuegos.

Entre los compromisos de la Escuela de FP de FEMPA con sus alumnos, futuros programadores informáticos, está el de facilitar el acceso a espacios tecnológicos y equipos informáticos de última generación que les permitan la puesta en práctica de sus conocimientos adquiridos durante el ciclo. Y mantenerles informados y formados sobre las últimas novedades tecnológicas, posibilitando el intercambiando sinergias con empresas referentes en el sector.

En este sentido, los estudiantes de la Escuela han acompañado a las empresas de base tecnológica más significativas de la provincia en la Jornada sobre innovación e industria 4.0 de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante.

Durante la Jornada asistieron a la Presentación de la plataforma colaborativa de industria 4.0 sostenible para el sector metal de la provincia de Alicante, http://portali40.fempa.es/, fruto del trabajo conjunto de FEMPA y AIDIMME, cuyo objetivo principal es permitir a las empresas del sector colaborar entre sí de forma activa a través de proyectos de innovación, emprendimiento y simbiosis industrial, como mecanismo de mejora de la eficiencia en el uso de los recursos e impulsando la necesaria transformación hacia el paradigma industria 4.0.

La plataforma cuenta con la sección ZONA COLABORATIVA, un espacio de encuentro que permite a las empresas colaborar de forma activa con los proveedores digitales y tecnológicos, así como con los agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar la necesaria transformación hacia el paradigma industria 4.0. Y ayudar en proyectos de simbiosis industrial, como mecanismo de mejora de la eficiencia en el uso de los recursos.

La ZONA COLABORATIVA de la plataforma está estructurada en Tecnologías de transformación, dónde se da visibilidad a los proveedores digitales que forman la “OFERTA TECNOLÓGICA” para que las empresas puedan identificar posibles colaboradores en su proceso de digitalización y mejora de la sostenibilidad. Y en Proyectos, donde las empresas “DEMANDANTES” podrán interaccionar con los proveedores de “OFERTA TECNOLÓGICA” para iniciar posibles trabajos de colaboración o realizar consultas.

Además, desde el portal se da acceso a una oferta de formación orientada a cualificar a futuros y presentes profesionales en cuanto a la industria 4.0.

Tanto los actuales estudiantes de la Escuela de FP de FEMPA, como los antiguos alumnos del Centro, cuentan con condiciones económicas especiales en los cursos privados de la web.

  • Industria 4.0 – Iniciación a la realidad aumentada y realidad virtual para la formación y mantenimiento.
  • Industria 4.0 – Tecnologías Big Data
  • Industria 4.0 – Conectividad y redes
  • Industria 4.0 – Fabricación aditiva e impresión 3D
  • Industria 4.0 – Fundamentos de ciberseguridad
  • Fundamentos de robótica

Son solo algunos de los cursos que ya están publicados en la sección de la web plataforma colaborativa de industria 4.0.

¿QUIERES SER PROGRAMADOR INFORMÁTICO?

El mercado laboral busca titulados en FP. Se calcula que entre 2017 y 2022 la digitalización será la responsable de la creación de 1.250.000 empleos.

El Ciclo de Grado Superior en Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma es uno de los ciclos más demandados por los estudiantes por su alto índice de empleabilidad.

Si se te da bien la informática y quieres formarte para trabajar en lo que te gusta, es importante que elijas una formación que te ayude a diferenciarte, con el objetivo de convertirte en la mejor alternativa para las empresas.

La inserción laboral efectiva es uno de los objetivos prioritarios de La Escuela de FP de FEMPA.

A lo largo de tu formación de dos años estudiarás los siguientes módulos:

  • Sistemas informáticos.
  • Bases de Datos.
  • Programación.
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
  • Entornos de desarrollo.
  • Acceso a datos.
  • Desarrollo de interfaces.
  • Programación multimedia y dispositivos móviles.
  • Horario reservado para la docencia de inglés
  • Programación de servicios y procesos.
  • Sistemas de gestión empresarial.
  • Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Si te decides a realizar tus estudios en la Escuela de FP de FEMPA, además de aprender con proyectos empresariales reales, participarás durante tu formación en clases magistrales; talleres sobre ciberseguridad y últimas novedades tecnológicas. Siempre de la mano de profesionales cualificados de éxito en activo, te enseñarán a desarrollar, implantar y mantener aplicaciones informáticas.

Una vez hayas finalizado con éxito tu ciclo, tendrás acceso garantizado a la Agencia de Colocación de FEMPA y, si estás interesado, podrás continuar tu formación en la Universidad, sin necesidad de superar una prueba de acceso.

¿CREES QUE NO PUEDES ESTUDIAR EN FEMPA POR SER UN CENTRO PRIVADO?

La Fundación Escuela de Formación Profesional de FEMPA te ayuda.

Telefónica, Repsol o el Banco Sabadell son sólo algunas de las entidades que colaboran con la Escuela de FP de FEMPA apostando por sus alumnos del Ciclo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, con BECAS de hasta el 50% del importe total de la matrícula del estudiante.

Por otro lado, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concede anualmente becas y ayudas a estudiantes para cursar enseñanzas post-obligatorias.

Consulta los requisitos y los plazos para solicitar las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

TUS PRÁCTICAS EN EMPRESA

La Escuela de FP de FEMPA presenta una completa oferta de prácticas en empresas del sector que cuenta con más de 2.000 empresas asociadas a las que podrás incorporarte en régimen de alternancia, para poner en práctica inmediata los conocimientos adquiridos en el centro de formación.

¿TODAVÍA NO HAS VISITADO NUESTRA ESCUELA?

Ponte en contacto con nosotros, PULSA AQUÍ

 

 

¿Quieres recibir más información?

    Escuela FP FEMPA