Neuromarketing y comportamiento del consumidor
Uno de los retos de las empresas de la nueva era digital es el de conseguir aportar un valor añadido a sus clientes a través de las emociones en los procesos de compra.
Con el objetivo de preparar a los alumnos del ciclo de comercio y marketing de nuestra Escuela de FP para aplicar técnicas avanzadas en neuromarketing de la mano de expertos en la materia, hemos programado una visita a la Universidad Politécnica de Valencia en el Campus de Alcoy y el departamento de marketing y comunicación empresarial.
Ha sido una oportunidad de conocer las técnicas de investigación de neuromarketing y la importancia que tienen las emociones en las decisiones de los clientes.
Los alumnos han participado en un primer taller de test de producto en el que han podido aplicar técnicas de medición de la respuesta galvánica, donde se ha medido el nivel emocional en la prueba de los productos de distintas marcas de chocolate. Después, cada uno de ellos ha valorado la preferencia por cada uno de los productos. En el experimento se une la valoración personal y la reacción emocional.
En un segundo taller, utilizando la técnica de Eye Tracking, los alumnos han podido evaluar la navegación dentro de una web, analizando cuál es el recorrido que realizamos en la búsqueda de productos para descubrir las dificultades que tiene el consumidor y como se pueden mejorar los productos y diseños.
Una visita muy productiva que ha permitido a nuestros estudiantes para poner en práctica lo aprendido y mejorar su conocimiento en investigación del consumidor y neuromarketing.
- El neuromarketing es una disciplina que tiene como función investigar y estudiar los procesos de activación cerebral y respuesta fisiológica de las conductas y toma de decisiones de los consumidores en los campos de acción del marketing tradicional
- La respuesta galvánica de la piel es, junto con el eyetracking, la electroencefalografía y el facial coding una de las principales técnicas de biometría que se utilizan en neuromarketing.
- El seguimiento ocular o "eye tracking" consiste en seguir los patrones de movimiento de ojos de los consumidores que participan en un estudio, para así obtener insights de su relación con la publicidad y los productos.
- La electroencefalografía es una técnica muy utilizada en neuromarketing que aporta información de valor sobre la actividad cerebral.
- El Análisis de Expresiones Faciales o Face Coding sirve para determinar cuáles son las emociones que despiertan los diferentes estímulos de mercadeo al ser expuestos ante los participantes.