Descubre las ventajas de cursar los ciclos oficiales de formación profesional en un entorno empresarial.
Según los últimos estudios de la OCDE, los perfiles profesionales que dispongan de titulaciones medias y superiores de FP, van a ocupar los primeros puestos demandados en el mercado laboral durante los años 2020 y 2021, y la tendencia se consolidará en los próximos años. Estos datos coinciden con los publicados por el Grupo Adecco, que indican que el 42,2% de los empleos ofertados en España corresponden a perfiles con estudios de FP de Grado Medio y Superior. La Formación Profesional será clave, por tanto, para cubrir las expectativas de empleo en nuestro país.
Ahora más que nunca, es de vital importancia invertir en formación de calidad que aumente las posibilidades de empleo, tanto para los jóvenes que deben especializarse en una profesión, como para profesionales en activo para los que cada día es más importante poder acreditar que se cuenta con una formación reglada para el desarrollo de sus diferentes funciones en la empresa, mejorar la productividad y de cara a poder desarrollar una carrera profesional hacia puestos de mayor responsabilidad.
La Escuela de FP de FEMPA aporta una visión empresarial, adaptada a la realidad y necesidades empresariales, comprometida con la transformación digital, con un enfoque práctico y de alta calidad respecto a la Formación Profesional.
- Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles
- Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas
- Técnico en Emergencias y Protección Civil
- Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Técnico en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
- Técnico Superior en Automoción
- Técnico Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
- Técnico Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Los ciclos de FP de la Escuela están dirigidos tanto a jóvenes que quieran especializarse en una profesión, como a profesionales interesados en conseguir su título oficial.
¿FORMARTE Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO?
Con el objetivo de facilitar el acceso a los profesionales en activo a una titulación reglada y de calidad, se han adaptado los ciclos oficiales de la Escuela de FP para posibilitar el seguimiento de sus clases a distancia y/o con presencialidad.
¿CONOCES LA FP DUAL?
Aumenta tus posibilidades de empleo compatibilizando estudios y trabajo.
La Escuela es centro adherido a la prestigiosa entidad Alianza para la Formación Profesional Dual.
Si quieres saber más sobre la FP Dual y cómo compaginar trabajo e ingresos económicos con los estudios oficiales de FP, CONTACTA CON LA ESCUELA.
Puedes llamar o enviar un whatsapp al Servicio de Información al Estudiante: 680 555 192 o mandar un e-mail a info@formacionprofesionalalicante.es
Programa de Becas FP FEMPA | Hasta el 50% de tu matrícula
El Programa de Becas de FEMPA facilita el acceso a sus ciclos a todas aquellas personas que, con independencia de su nivel económico, quieran incrementar su nivel de cualificación profesional y mejorar su empleabilidad. El Consejo Técnico Asesor de la escuela evalúa las candidaturas de los estudiantes y autoriza las becas de estudios, que pueden ser de hasta el 50% de la matrícula de cada estudiante.
Si tienes cualquier duda, contacta con el Servicio de Información al Estudiante y desde FEMPA te asesorarán sin compromiso para concer cuáles son tus necesidades. Además de explicarte las ventajas que te ofrece cursar un Ciclo de FP en el Centro Empresarial de FEMPA, valorarán contigo qué modalidad se ajusta más a tus necesidades (presencial o distancia) y te informarán sobre el Programa de Becas de FP de FEMPA.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE | ESCUELA DE FP
Teléfono FEMPA: 965 150 300
Teléfono directo estudiantes: 680 555 192 (Llámanos o envíanos un whatsapp)
Mail: info@formacionprofesionalalicante.es
¿Quieres acoger en tu empresa alumnos en prácticas?
Entre los objetivos de la Escuela está tanto mejorar la empleabilidad de los alumnos del Centro, como reforzar la competitividad de las empresas del sector.