FP Dual | Una solución de empleo - Formación Profesional Alicante
¿Podemos ayudarte? 965 150 300

¿Qué es FP Dual?

FP Dual | El Sistema de educación dual es una Formación Profesional que combina el aprendizaje de los estudiantes en una empresa y en un Centro de formación profesional.

Prácticamente el 100% de los estudiantes de FP dual encuentra trabajo al terminar sus estudios y este tipo de formación se ha vuelto tan popular que las matriculaciones el último año han aumentado un 15% (Ver fuente)

Según el estudio elaborado sobre la implantación de la FP Dual entre los años 2017 y 2019 en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante que la Conselleria de Educación presentó el pasado mes de diciembre, la FP Dual aumenta las posibilidades de empleabilidad de los estudiantes gracias a las ventajas que presenta esta modalidad de Formación Profesional:

  • Aprender trabajando y aumentar la motivación por la formación
  • Entrar en contacto con el mundo real de la empresa y adquirir más hábitos de trabajo y experiencia profesional en relación a la modalidad tradicional de FP
  • Comprobar de forma práctica si aquello para lo que te ha formado en el centro educativo se ajusta a tu perfil, intereses y competencias.
  • Disponer de un tutor de empresa y un tutor de centro durante todo el periodo de formación.
  • Estudiar una modalidad formativa cada vez más valorada por las empresas

En este tipo de formación el alumno recibe una educación eminentemente práctica al combinar un 33% de formación teórica con un 66% de prácticas laborales, convirtiéndose en la alternativa perfecta para los que prefieren aprender un trabajo mientras ya lo están haciendo.

¿Qué ciclos de FP se pueden hacer en la Escuela de FP de FEMPA en la modalidad dual?

OFERTA DE CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALICANTE DE FEMPA:


CICLOS DE GRADO MEDIO

• CICLOS DE GRADO SUPERIOR

Las prácticas en centros de trabajo, favorecida por la relación directa de FEMPA con el tejido empresarial, es una de las ventajas competitivas que ofrece estudiar un ciclo de formación profesional en la Escuela de FP de la Federación, al contar con la experiencia en facilitar la inserción laboral de los alumnos.

Los ciclos formativos de FP de FEMPA están enfocados a mejorar la empleabilidad de los alumnos y alumnas del Centro Empresarial, y su incorporación al mercado laboral, acortando la tradicional brecha entre formación académica y desarrollo profesional, al reforzar los aspectos imprescindibles y requeridos por las empresas.

En 2017, la Escuela de FP de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante, FEMPA, se incorporaba como centro adherido a la Alianza para la Formación Profesional Dual, institución de prestigio que agrupa a los principales organismos y centros educativos que desarrollan programas de calidad y que apuesta por la innovación en los programas de FP para su mejora, con el objetivo principal de mejorar la empleabilidad de los jóvenes españoles, uniendo esfuerzos y sinergias para impulsar un modelo de FP Dual adaptado a nuestro entorno.

La Alianza para la FP Dual es una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con la mejora de la empleabilidad de los jóvenes a través del desarrollo de una FP Dual de calidad.

La FP dual contra el abandono escolar

La FP Dual se ha convertido en una gran apuesta a la hora de poner freno al abandono escolar mejorando la empleabilidad de los jóvenes a través de una formación que permita aprender una profesión con una metodología eminentemente práctica.

La alta empleabilidad y los salarios competitivos de los titulados en formación profesional ha revocado la percepción de que la FP es una salida para malos estudiantes o una titulación de segunda.

Los datos demuestran que los estudios de Formación Profesional gozan de una creciente empleabilidad. Así, Administración y Gestión es el campo que más vacantes presenta, con el 5% del total, y más de un 13% de las ofertas que exigen FP. [Técnico Superior en Administración y Finanzas]

Le siguen en importancia las relativas a Electricidad y Electrónica (3%) [Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas; Técnico Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados] , Fabricación Mecánica (2,7%), Informática [Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web] y Comunicaciones (1,8%) e Instalación y Mantenimiento (1,7%). Estas cinco especialidades profesionales se reparten el 36% de las ofertas que buscan a candidatos con Formación Profesional.

El resto de las áreas que han recibido un mayor número de ofertas para titulados en FP han sido Comercio y Marketing [Técnico en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales], Hostelería y Turismo, Transporte y Mantenimiento de vehículos [Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles; Técnico Superior en Automoción], Sanidad y Artes gráficas. (Ver fuente)

¿Quieres recibir más información?

    Escuela FP FEMPA