El nuevo marketing de la era digital - Formación Profesional Alicante
¿Podemos ayudarte? 965 150 300

En este artículo queremos explicar el por qué de la importancia del marketing online para las empresas en la actualidad y la gran oportunidad que supone esta profesión para los jóvenes, como nativos de la era digital.

Es una realidad que la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha acelerado el proceso de transformación digital de empresas, negocios, profesionales y personas.

Acciones tan cotidianas como comunicarnos, comprar o buscar información ahora se realizan de forma digital, en la mayoría de los casos.

Todas las personas, independientemente de su edad, profesión o estudios, se mueven en la era digital: Pago por bizum, video-llamadas, redes sociales, certificados digitales, whatsapp, zoom y un largo etcétera de actividades telemáticas que ya forman parte del día a día de la sociedad.

Una nueva realidad que obliga a las empresas a contar con nuevos perfiles digitales que sepan comunicarse y vender a través de las nuevas herramientas virtuales.

Organizaciones como la Oficina Acelera Pyme de FEMPA, trabaja para ayudar a autónomos y pymes a impulsar el proceso de transformación digital de sus negocios ayudándoles a diagnosticar su nivel de madurez digital y acceder a diferentes ayudas que les faciliten la contratación de soluciones digitales como páginas web, crm, erp…

Pero el factor clave, para todas estas empresas, es contar con un equipo humano que cuente con la capacitación tecnológica necesaria para acompañarles en su camino hacia la digitalización: vender a través de la nube, crear la huella digital, campañas en redes sociales, etc…

La era digital ha evolucionado mucho desde la llegada del internet de las cosas, de la tecnología de la información y de la comunicación de la inteligencia artificial.

El internet de las cosas, las nuevas técnicas de la información, la inteligencia artificial, son sólo algunas de las tecnologías que han influido en el desarrollo de las empresas y la comprensión que tienen las compañías sobre sus clientes. Este cambio, a su vez, influye en la formación que los jóvenes deben recibir para poder convertirse en los perfiles que necesitan contratar las empresas.

Esta realidad es la clave del éxito laboral para muchos jóvenes que han nacido con la digitalización, que están permanentemente actualizados en el mundo virtual y tienen una gran facilidad de adaptación a cualquier cambio de escenario: nuevas plataformas, nuevos medios de comunicación nuevas, formas de hacer las cosas. Ej. escenarios como tweets o tick tock, que son grandes canales de venta y socialización.

Para las empresas es imprescindible contar con profesionales que les ayuden a adaptarse a todos estos cambios, para poder conectar con las nuevas generaciones y conocer el comportamiento del nuevo consumidor y la forma en la que toma sus decisiones de compra.

Las profesiones de la era digital en el marketing

Las campañas de marketing y ventas fusionan actividades comerciales físicas con campañas de comunicación y venta online.

Cualquier sector y cualquier negocio necesita de estas patas para poder prosperar y eso se refleja en la inversión que destinan las empresas al marketing.

-En 2019 la inversión en publicidad digital creció más de 300 millones de euros respecto al año anterior y este crecimiento ha continuado, sobre todo en la parte digital.

-En 2020 creció un 10,6 %, siendo la primera vez que superaba los 3.000 millones de euros en cuanto a inversión.

 

Las grandes empresas ya se han dado cuenta que necesitan estar presentes en internet y de la necesidad de nuevos perfiles profesionales que les ayuden a entender el mundo digital.

Esta situación convierte la formación de grado superior de marketing y publicidad en una gran herramienta de empleabilidad, ya que puedes especializarte una profesión con alta demanda laboral en sólo dos años.

En la Escuela FP FEMPA, podrás lograr tu titulación oficial y aprender con una metodología muy práctica que permite llegar a los jóvenes a las empresas 100% formados, listos para aportar con sus habilidades digitales.

-Social media

-Planner digital

-Project manager

Son sólo algunos de los nuevos puestos que surgen a raíz de la era digital y que están basados en la todos estos son puestos basados en la estrategia y la gestión de las redes sociales.

-Si eres social media manager te puedes dedicar a liderar y a crear estrategias digitales.

-Si eres digital media planner por supuesto tendrás que hacer un plan de comunicación, pero la base es el plan de comunicación ya no es únicamente la tele la radio. Vas a ser comercial desde los medios digitales.

-Si eres digital project manager tendrás que tener las habilidades necesarias para dirigir cualquier tipo de proyecto que  lleve una capa digital.

Permite que tu hobby sea tu trabajo

Desde la Escuela FP FEMPA,  formamos el tipo de profesional que está demandando el mercado a través de la practicidad y de la adaptación del contenido oficial del ciclo de grado superior de marketing y publicidad a las necesidades reales del mercado.

Buscamos que nuestros estudiantes adquieran unas competencias “híbridas” (marketing online y offline) que les conviertan en un profesional “completo” que pueda defenderse en un mercado laboral tan cambiante como el actual. 

Nuestro centro apuesta por la formación profesional como la clave para que los jóvenes puedan ser capaces de crear un futuro exitoso.

La evolución de la digitalización. ¿Qué perfiles demanda el mercado?

La crisis sanitaria provocada por el COVID ha golpeado, en mayor medida, al sector de servicios y al pequeño comercio.

Son muchas las pequeñas empresas que se han visto afectadas y que, en muchos casos, han tenido que cerrar por todo el contexto negativo que esto ha conllevado:

-Alta tasa de paro.

-Disminución de ingresos.

-Disminución de la demanda de productos y servicios.

Para conseguir que sus negocios sobrevivan, son muchos los empresarios que están demandando diversos perfiles con competencias digitales, para poder adaptarse de forma inmediata a los cambios derivados de la pandemia, sólo hay que entrar a cualquier portal de empleo para comprobarlo.

“El consumidor post-pandemia en España ha integrado el comercio online en su rutina.”

-Compras online

-Escaparates virtuales

-Productos digitales…

Las empresas siguen necesitando contratar personas especializadas en las ventas, gestión comercial, negociación, atención al cliente… pero con un valor añadido, las competencias digitales.

Las competencias digitales no es utilizar perfectamente un ordenador, un teléfono, tablet y/o los programas de gestión propios de una empresa.

Se trata de gestionarla comunicación digital de una compañía, de la mejor manera posible:

-Gestores de plataformas e-commerce

-Diseñadores de estrategias online para establecer el canal correcto de venta de productos/servicios.

Community manager, una persona que tenga una gran vertiente estratégica para saber enfocar perfectamente las comunicaciones, pero que sea un profesional completamente global. No es suficiente con saber utilizar las redes sociales, hay que saber crear  piezas gráficas atractivas.

 

Además, contar con habilidades de la redacción es muy importante ya que de ello depende que el mensaje llegue de manera correcta a las personas correctas. “En el marketing online el contenido es el rey”

También se buscan personas que sepan utilizar las herramientas o plataformas necesarias para la promoción de campañas, no sólo redes sociales, se necesitan personas cualificadas para realizar campañas en los motores de búsqueda, email marketing…

Especialistas en optimización de conenidos, SEO: personas que sepan realizar un posicionamiento orgánico de los sitios web de las empresas en las que estén colaborando mediante una búsqueda exhaustiva de palabras clave que respondan a los criterios de búsqueda de cualquier persona, de cualquier internauta que esté navegando en ese momento

La formación profesional es la clave para crear los perfiles que necesitan las empresas

Aunque la Universidad y la FP siguen pautas similares, la formación profesional mantiene un enfoque mucho más práctico y orientado a la empresa.

Los estudiantes de los ciclos de FP son capaces de aplicar sus conocimientos de forma inmediata en la empresa, hecho que es muy valorado por los responsables de recursos humanos y los directivos.

Por ejemplo, nosotros en la Escuela FP FEMPA, preparamos a nuestros estudiantes para incorporarse al mercado laboral desde el minuto.

Un alumno de formación profesional aprende una profesión en sólo 2 años y a través de la práctica. 

¿Quieres más información sobre nuestros ciclos de FP?

    ¿Quieres recibir más información?

      Escuela FP FEMPA